Trámites

Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales

REGADÍO: COMUNICACIÓN PREVIA PARA QUEMA DE RESTOS

Con carácter general no está permitido el uso del fuego en campo hasta finalizada la época de peligro alto de incendios


Descargar solicitud en formato PDF: Descargar

CONDICIONADO Y MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD A CUMPLIR.
  1. DOCUMENTACIÓN: Se dispondrá de copia de la declaración responsable en el lugar de la actividad.
  2. RESIDUOS PERMITIDOS Y PROHIBIDOS:
    Residuos permitidos: Exclusivamente restos vegetales agrarios o selvícolas procedentes de la explotación para la que se solicita la quema.
    Residuos prohibidos: Cualesquiera que no sean restos vegetales agrarios o selvícolas procedentes de la explotación para la que se solicita la quema, como, por ejemplo: restos procedentes de labores de jardinería, mantenimiento de zonas verdes, mantenimiento de viales, papel, cartón, textiles, plásticos o mobiliario.
  3. EMPLAZAMIENTO Y DIMENSIONES DE LOS MONTONES:
    - Los restos vegetales se quemarán previo amontonado de los mismos.
    - Los montones se situarán sobre zonas limpias, libres de hojarasca, pasto seco, matorral u otra vegetación inflamable.
    - Los montones estarán alejados de otra vegetación que pudiera inflamarse, como linderos, riberas y copas de arbolado. La distancia a esta vegetación será acorde al número y dimensiones de los montones.
    - Las dimensiones de los montones serán aquellas que permitan un manejo adecuado de la quema, de acuerdo con las personas y medios disponibles. Su diámetro y alturas no superarán los 2 m.
  4. ÍNDICE DE RIESGO: Se tendrá en cuenta el riesgo de incendio forestal de AEMET publicado en http://www.infoex.info/tramites-en-linea/, no iniciando o suspendiendo el encendido en caso de riesgo muy alto o extremo.
  5. HORARIO HÁBIL: Desde 1 hora antes de la salida del sol, hasta las 12:00, momento en el que no se apreciará llama.
  6. VIGILANCIA Y MEDIOS DE EXTINCIÓN:
    - La quema de los montones estará vigilada en todo momento, desde su encendido hasta que sus rescoldos queden completamente consumidos.
    - Todos los montones encendidos deberán estar a la vista y a una distancia que permita la pronta intervención de las personas que estén realizando la quema.
    - Se dispondrá de medios adecuados para manejar la quema y extinguir cualquier conato que pudiera ocasionarse.
    - Se dispondrá de teléfono, desde el que se contactará con el 112 en caso de incendio u otra emergencia.
  7. AVISO PREVIO: Se avisará 1 hora antes de su encendido mediante llamada a la Central de incendios de la provincia correspondiente.
  8. OTRAS PRECAUCIONES: Se evitará quemar en días en que, debido a la velocidad y dirección del viento, se puedan conducir pavesas incandescentes hacia lugares con riesgo de incendio forestal, se pudiera causar daños a terceros o el humo afecte a poblaciones o viales con tráfico (puede consultarse el riesgo de incendios AEMET en http://www.infoex.info).